Dr. Juan Carlos Altamirano Vallejo

Doctorado en Ciencias:

  • Nombre completo del grado obtenido: Doctorado en Ciencias Clínicas.
  • Fecha de obtención: Enero 2018
  • Universidad que lo expidió: Tecnológico de Monterrey
  • País en que está ubicada la universidad que lo expidió: México.

Subespecialidades:

  • Nombre completo del grado obtenido: Retina y Vítreo.
  • Fecha de obtención: Mayo 2008
  • Universidad que lo expidió: Universidad del Sur de California
  • País en que está ubicada la universidad que lo expidió: Estados Unidos de América

Especialidad:

  • Nombre completo del grado obtenido: Especialista en Retina Médica y Quirúrgica
  • Fecha de obtención: Marzo 2007
  • Universidad que lo expidió: Universidad de Guadalajara
  • País en que está ubicada la universidad que lo expidió: México
  • SEP-DGP / DPEJ. Especialidad en Retina Médica y Quirúrgica: 5607287 / JALISCO: 1177

Especialidad:

  • Nombre completo del grado obtenido: Especialista en Oftalmología
  • Fecha de obtención: Julio 2006
  • Universidad que lo expidió: Universidad de Guadalajara
  • País en que está ubicada la universidad que lo expidió: México
  • SEP-DGP / DPEJ. Especialidad en Oftalmología: 5607286 / JALISCO: 1177

Licenciaturas:

  • Nombre completo del título profesional obtenido: Médico Cirujano y Partero
  • Fecha de obtención: Julio 2003
  • Universidad que lo expidió: Universidad de Guadalajara
  • País en que está ubicada la universidad que lo expidió: México
  • Menciones especiales obtenidas por estos estudios: Titulación por desempeño académico sobresaliente
  • SEP-DGP / DPEJ. Médico Cirujano 4008126 / JALISCO: 1019661

EXPERIENCIA ACADÉMICA: 

  1. Profesor Titular-Planta del Tecnológico de Monterrey Campus Guadalajara, Escuela de Medicina del Tecnológico de Monterrey (2011–Actual)
  2. Profesor adjunto del Centro de Retina Médica y Quirúrgica en Centro Médico Puerta de Hierro para el Programa de Especialidad en Retina Médica y Quirúrgica de la Universidad de Guadalajara (2008-2013)

CARGOS IMPORTANTES DENTRO DEL ÁMBITO PROFESIONAL

  1. Miembro del Senado de la Facultad. Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, Tecnológico de Monterrey (2018-Actual).
  2. Director del Departamento de Vinculación y Extensión. Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, Tecnológico de Monterrey Sede Guadalajara. (2017-Actual).
  3. Director del Departamento de Ciencias Clínicas, Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, Tecnológico de Monterrey Sede Guadalajara. (2015-2017).
  4. Director Carrera de Médico Cirujano, Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, Tecnológico de Monterrey Sede Guadalajara. (2011-2014).
  5. Secretario General del Colegio de Especialistas en Retina del Estado de Jalisco A. C. (2011-2013 y 2017-Actual)
  6. Director Médico, Centro de Retina Médica y Quirúrgica S. C. (2008-Actual)

ACTIVIDADES POR INVITACIÓN EN COMISIONES 

  1. Secretario del COMITÉ DE INVESTIGACIÓN DEL CENTRO DE RETINA MÉDICA Y QUIRÚRGICA S. C.
  2. Vocal del COMITÉ DE ÉTICA EN INVESTIGACIÓN DEL CENTRO DE RETINA MÉDICA Y QUIRÚRGICA S.C.
  3. Secretario General del Colegio de Especialistas en Retina del Estado de Jalisco A. C. (2011-2013 Y 2017-ACTUAL).
  4. Coordinador de Enseñanza y Academia, Colegio de Médicos Oftalmólogos del Estado de Jalisco A.C. (2017-2018).
  5. Coordinador de Admisiones, Colegio de Médicos Oftalmólogos de Jalisco A.C. (2015-2016).

ACTIVIDADES DE LIDERAZGO CIENTÍFICO EN EL ÁREA DE LA SALUD

Colaboración en la edición y realización de la serie de 8 libros para la educación médica continua en oftalmología: Oftalmología en la Opinión de los Expertos, Garaitia Editores, México D. F. 2010-2011.

MESAS DIRECTIVAS

  1. Secretario del COMITÉ DE INVESTIGACIÓN DEL CENTRO DE RETINA MÉDICA Y QUIRÚRGICA S. C.
  2. Vocal del COMITÉ DE ÉTICA EN INVESTIGACIÓN DEL CENTRO DE RETINA MÉDICA Y QUIRÚRGICA S.C.
  3. Secretario General del Colegio de Especialistas en Retina del Estado de Jalisco A. C. (2011-2013 Y 2017-ACTUAL).
  4. Coordinador de Enseñanza y Academia, Colegio de Médicos Oftalmólogos del Estado de Jalisco A.C. (2017-2018).
  5. Coordinador de Admisiones, Colegio de Médicos Oftalmólogos de Jalisco A.C. (2015-2016).

CAPITAL RELACIONAL

  1. Centro de Retina Médica y Quirúrgica S. C.
  2. Universidad del Sur de California
  3. Cruz Roja Mexicana, Delegación Guadalajara
  4. Centro Médico Puerta de Hierro
  5. Neurotech USA. Inc.
  6. Replenish, Inc.
  7. Tecnológico de Monterrey
  8. 1Co Inc.
  9. Hospital San Javier

PUESTOS QUE HA OCUPADO EN EL SECTOR PUBLICO O PRIVADO

  1. Miembro del Senado de la Facultad. Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, Tecnológico de Monterrey (2018-Actual).
  2. Director del Departamento de Vinculación y Extensión. Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, Tecnológico de Monterrey Sede Guadalajara. (2017-Actual).
  3. Director del Departamento de Ciencias Clínicas, Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, Tecnológico de Monterrey Sede Guadalajara. (2015-2017).
  4. Director Carrera de Médico Cirujano, Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, Tecnológico de Monterrey Sede Guadalajara. (2011-2014).
  5. Secretario General del Colegio de Especialistas en Retina del Estado de Jalisco A. C. (2011-2013 y 2017-Actual)
  6. Director Médico, Centro de Retina Médica y Quirúrgica S. C. (2008-Actual)

ACTIVIDADES EN LA COMUNIDAD

Servicio social profesional voluntario en el área de retina médica y quirúrgica en el Estado de Jalisco, coordinado por la Dirección de Profesiones del Estado de Jalisco durante el periodo 2009-2010.

Colaborador de CAMEJAL para la resolución de conflictos médico-legales (2017-Actual).

Colaboración y participación continúa con el Albergue “Fray Antonio Alcalde”, Fundación Galilea 2000.  Participación como médico especialista sin el cobro de honorarios para el tratamiento de padecimientos vítreo-retinianos en pacientes de escasos recursos.

Médico Voluntario en activo para Cruz Roja Guadalajara (Médico Especialisa en Retina Médica y Quirúrgica) de 2014-Actual. Colaboración de jornadas de atención médica.

  • Academia Americana de Oftalmología
  • Colegio de Especialistas en Retina Médica y Quirúrgica del Estado de Jalisco S.C. (Miembro fundador)
  • Colegio de Médicos Oftalmólogos de Jalisco A. C.
  • Sociedad Mexicana de Oftalmología

LIBROS PUBLICADOS COMO EDITOR (con registro ISBN):

  • El libro Grin de Oftalmología. Encuadre Editores, 2013. ISBN 6079024306, 9786079024307
  • Calidad en el área de salud en Oftalmología. Garaitia Editores, 2012. ISBN 978-607-9024-06-2
  • Complicaciones en segmento posterior asociadas a cirugía de catarata. Garaitia Editores, 2011. ISBN 978-607-9024-06-2
  • Ejercicio profesional en Oftalmología. Garaitia Editores, 2010. ISBN 978-607-9024-04-8           

CAPÍTULOS EN LIBROS (con registro ISBN):

  • Capítulo: NANOMEDICINE FOR THE POSTERIOR SEGMENT OF THE EYE: LIPOSOME FORMULATIONS FOR RETINA CONDITIONS. Título del libro: LIPOSOMES IN MEDICINE. Oxford Univesity Press, (For release in late 2019).
  • Capítulo: RETINOPATÍA DIABÉTICA.  Título del libro: NUTRICIÓN MOLECULAR, McGraw-Hill Education, 2016
  • Capítulo: CONGENITAL ABNORMALITIES OF RETINAL PIGENT EPITHELIUM. Título del libro: GENETIC DISEASES OF THE EYE.  Editorial, Oxford University Press, 2012.
  • Capítulo: Endoftalmitis infecciosa posoperatoria aguda. Oftalmología en Opinión de los Expertos, tomo 4, Complicaciones asociadas al segmento posterior en cirugía de catarata. Garaitia Editores, 2011. ISBN 978-607-9024-06-2
  • Capítulo: Desprendimiento de retina asociado a cirugía de catarata. Oftalmología en Opinión de los Expertos, tomo 4, Complicaciones asociadas al segmento posterior en cirugía de catarata. Garaitia Editores, 2011. ISBN 978-607-9024-06-2
  • Capítulo: Perforación del globo ocular durante la administración de la anestesia local. Oftalmología en Opinión de los Expertos, tomo 4, Complicaciones asociadas al segmento posterior en cirugía de catarata. Garaitia Editores, 2011. ISBN 978-607-9024-06-2
  • Capítulo: Equipo e Instrumentación. Oftalmología en Opinión de los Expertos, tomo 4, Complicaciones asociadas al segmento posterior en cirugía de catarata. Garaitia Editores, 2011. ISBN 978-607-9024-06-2
  • Capítulo: Aspectos Jurídicos y Regulatorios. Oftalmología en Opinión de los Expertos, tomo 4, Complicaciones asociadas al segmento posterior en cirugía de catarata. Garaitia Editores, 2011. ISBN 978-607-9024-06-2
  • Capítulo: Tecnología de células encapsuladas en enfermedades vítreorretinianas. Oftalmología en Opinión de los Expertos, tomo 2, Retina y Vítreo. Garaitia Editores, 2010.  ISBN 978-607-9024-01-7

 

PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS:

  1. Novel Triamcinolone Acetonide-Loaded Liposomes Topical Formulation for the Treatment of Cystoyd Macular Edema After Cataract Surgery: A Pilot Study. J Ocul Pharmacol Ther. 2019 Jan / [Epub ahead of print].
  2. Feasibility and safety of vitrectomy under topiacl anesthesia in an office-based setting. Indian J Ophtalmol. 2018 Aug;66(8):1136-1140.
  3. Characterization and Pharmacokinetics of Triamcinolone Acetonide-Loaded Liposomes Topical Formulations for Vitreoretinal Drug Delivery. J Ocul Pharmacol Thwer. 2018Jun;34(5):416-425.
  4. Surgical Results in Ocriplasmin Candidates With Sympromatic Vitreomacular Traction Syndrome. Curr Eye Res. 2018 Feb;43(2):208-2012.
  5. Implantable MicroPump for Drug Delivery in Patients with Diabetic Macular Edema. Transl Vis Sci Technol. 2014 Dec 1;3(6):5. eCollection 2014 Oct.
  6. El estado del arte de la tecnología en México para el área de la Oftalmología. Gaceta Médica de México; (Gaceta Médica de México; Noviembre 2014;150(5)345-52.
  7. Sistema Constellation® Ultravit® 25ga en el tratamiento de padecimientos vítreo-retinianos. Revista Mexicana de Oftalmología. 2011;85(1):27-38.
  8. Cirugía de Agujero Macular Idiopático. Gaceta Médica de México; Noviembre 2010; 146(5):311-317. ISSN 0016-3813.
  9. Comparación de la presión intraocular en ojos con edema macular tratados con acetónido de triamcinolona intravítrea con y sin conservadores. Revista Mexicana de Oftalmología; Noviembre-Diciembre 2008; 82(6):397-402. ISSN 0187 4519
  • Uso de una formuación liposomal a base de Acetónido de Triamcinolona para el tratamiento del edema macular en oclusiones de rama venosas de retina, Congreso Nacional de Asociación Mexicana de Retina, Monterrey 2018.
  • Presentación de Simposio. “Nanotecnología en el manejo de las complicaciones microvasculares de la diabetes”. Congreso Internacional de Endocrinología, Diabetes y Reproducción Humana.  Cancún, México, Noviembre 2013
  • Poster, “A novel ocular delivery system based in nanoparticles in the treatment of patients with vascular retinal diseases with upregulation of VEGF” Research Seminar Md/Phd, Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, Tecnológico de Monterrey, Noviembre 2013
  • Curso de Sistema en Gestión de la Calidad. Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México.  (32 horas).  México D. F. 2013.
  • Diplomado: Desarrollo en Habilidades Directivas. Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara.  Enero-Diciembre 2012
  • Curso, Propiedad Intelectual para investigadores técnicos. Tecnológico de Monterrey Campus Guadalajara.  Junio 2011.
  • Ponente (speaker), Laboratorios Novartis de México (múltiples ponencias)
  • Profilaxis en cirugía de catarata, Curso de actualización para médicos, Colegio de Médicos Oftalmólogos de Jalisco, Abril 2011
  • Aspectos Regulatorios en la práctica de las especialidades médicas, II Congreso Internacional de Retina Monterrey 2010
  • Edema macular diabético, II Congreso Internacional de Retina Monterrey 2010
  • Prevención del edema macular diabético, Grupo Oftalmológico “Enrique Ávalos Pérez” A. C.

RECONOCIMIENTOS Y DISTINCIONES

  1. Premio Jalisco a la Calidad Edición 2010
  2. Premio Nacional de Calidad Edición 2011
  3. Premio Iberoamericano de Calidad Edición 2012
  4. Premio Nacional de Tecnología e Innovación Edición 2015
  5. Investigación que Transforma México, Tecnológico de Monterrey, 2018.

PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN:

  • Coordinador clínico y Sub-investigador en el protocolo de investigación: “EVALUACIÓN DE FORMULACIONES OFTÁLMICAS A BASE DE ACETÓNIDO DE TRIAMCINOLONA AL 0.1 – 0.2% CAS/OR/01/CMN/173300410A0035/2017
  • Sub-investigador en el protocolo de investigación: ESTUDIO PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y EFICACIA DE NEPAFENACO TÓPICO OFTÁLMICO”. Con autorización de COFEPRIS CAS/OR/01/CMN/123300CT190116-2356/2015
  • Sub-investigador en el protocolo de investigación: ESTUDIO PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y FACTIBILIDAD DEL X-82 EN PACIENTES CON MEMBRANA NEOVASCULAR SECUNDRIA A DEGENERACIÓN MACULAR RELACIONADA A LA EDAD”. Con autorización de COFEPRIS CAS/OR/01/CMN/123300CT190116-2234/2012
  • Sub-investigador en el protocolo de investigación: ESTUDIO PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y FACTIBILIDAD DEL X-82 EN PACIENTES CON MEMBRANA NEOVASCULAR SECUNDRIA A DEGENERACIÓN MACULAR RELACIONADA A LA EDAD”. Con autorización de COFEPRIS CAS/OR/01/CMN/123300CT190116-2234/2012
  • Sub-investigador en el protocolo de investigación: ESTUDIO PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y EFICACIA DE UNA SOLUCIÓN PARA USO OFTÁLMICO FORMULADA A BASE DE KETOROLACO O.4% Y DE KETOTIFENO 0.025%. Con autorización de COFEPRIS CAS/OR/01/CMN/123300410A0012-1075/2012
  • Sub-investigador en el protocolo de investigación: ESTUDIO PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y EFICACIA DE UNA SOLUCIÓN PARA USO OFTÁLMICO FORMULADA A BASE DE KETOROLACO O.4% Y DE OLOPATADINA 0.10%. Con autorización de COFEPRIS CAS/OR/01/CMN/123300CT190044-0821/2012
  • Sub-investigador en la enmienda al protocolo de investigación: ESTUDIO PARA EVALUAR LA FACTIBILIDAD Y SEGURIDAD DE LA IMPLANTACION EN LA CAVIDAD VITREA DEL DISPOSITIVO DE CELULAS ENCAPSULADAS PRODUCTORAS DE PEDF (NT-502) EN PACIENTES CON EDEMA MACULAR CLINICAMENTE SIGNIFICATIVO SECUNDARIO A DIABETES MELLITUS (TIPO 1 O 2). Con autorización de COFEPRIS CAS/OR/01/CMN/113300410A0180-2275/2011
  • Sub-investigador en el protocolo de investigación: ESTUDIO PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y VIABILIDAD DE LA IMPLANTACIÓN DEL NT-503 EN LA CAVIDAD VÍTREA PARA EL TRATAMIENTO DE LA NEOVASCULARIZACIÓN COROIDEA SECUNDARIA A LA DEGENERACIÓN MACULAR RELACIONADA A LA EDAD. Con autorización de COFEPRIS CAS/OR/01/CMN/103300CT050570-1800/2010
  • Investigador principal en el protocolo de investigación: ESTUDIO PARA EVALUAR LA FACTIBILIDAD Y SEGURIDAD DEL IMPLANTE DE MICROBOMBA REPLENISH EN EL OJO DE PACIENTES CON DEGENERACIÓN MACULAR EXUDATIVA. Con autorización de COFEPRIS CAS/OR/01/CMN/103300CT050759-2242/2010
  • Investigador principal en el protocolo de investigación: ESTUDIO PARA EVALUAR LA FACTIBILIDAD Y SEGURIDAD DEL IMPLANTE DE MICROBOMBA REPLENISH EN EL OJO DE PACIENTES CON EDEMA MACULAR DIABÉTICO. Con autorización de COFEPRIS CAS/OR/01/CMN/103300CT050664-2052/2010
  • Sub-investigador en el protocolo de investigación: ESTUDIO PARA EVALUAR LA FACTIBILIDAD Y SEGURIDAD DE LA IMPLANTACION EN LA CAVIDAD VITREA DEL DISPOSITIVO DE CELULAS ENCAPSULADAS PRODUCTORAS DE PEDF (NT-502) EN PACIENTES CON EDEMA MACULAR CLINICAMENTE SIGNIFICATIVO SECUNDARIO A DIABETES MELLITUS (TIPO 1 O 2). Con autorización de COFEPRIS CAS/OR/01/CMN/083300CT051404-3374/2008
  • Coordinador clínico en el protocolo de investigación: ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EVALUARLA SEGURIDAD Y EFICACIA DE LA IMPLANTACIÓN DE UN MICRO-TUBO COMPUESTO DE UNA GELATINA PROCESADA PARA EL TRATAMIENTO DE GLAUCOMA DE ÁNGULO ABIERTO. Con autorización de COFEPRIS CAS/OR/01/CMN/083300410A0049-0626/2008
  • Estancia en investigación en Retina, vítreo y Glaucoma en el Doheny Eye Institute, de la Universidad del Sur de California Mayo 2006 – Mayo 2008